RUTA MARÍTIMA DEL VINO ALBARIÑO Y JARDINES DE CAMELIAS

Crucero a vela 3 días / 2 noches

RUTA MARÍTIMA DEL VINO ALBARIÑO Y JARDINES DE CAMELIAS

RUTA MARÍTIMA DEL VINO ALBARIÑO Y JARDINES DE CAMELIAS

Itinerario Náutico Cultural Ecodestin
Minicruceros Costeros


Descripción

Este itinerario náutico cultural está vinculado a la enogastronomía, a la cultura de los pazos gallegos y a sus esplendidos jardines. Realizando este recorrido podremos conocer las maravillas paisajísticas marítimas en la ría de Arousa, la belleza de los jardines de camelias en el valle del vino albariño de O Salnés.
Si hay una localidad del territorio de Rías Baixas en la que el vino Albariño forme parte de su idiosincrasia, es Cambados, en la comarca de O Salnés. Se trata de una población que atesora uno de los conjuntos históricos mejor conservados de Galicia por la gran cantidad de pazos, monumentos y calles nobles por donde dar un agradable paseo. En esta villa de la provincia de Pontevedra, este vino blanco (que tiene en la D.O. Rías Baixas su principal referente) con ese punto ácido tan gallego está presente por todos sus rincones durante todo el año. Su protagonismo se eleva al máximo a principios de agosto con motivo de la Fiesta del Vino Albariño D.O. Rías Baixas, la celebración vinícola más importante en Galicia.
En este valle de O Salnés encontraremos varios Pazos que albergan algunos de los mejores jardines singulares de Galicia y que se encuentran en el marco de la ruta de la Camelia.
Además, durante nuestro viaje conoceremos varias de las villas marineras de la margen norte de la ría de Arousa como, Boiro y A Pobra do Caramiñal. Esta ruta incluye durante la travesía pequeñas paradas en el mar para descubrir en vistas panorámicas el patrimonio de interés a través del uso de la aplicación de realidad aumentada NAR.

Fotos


Datos generales

Punto de Encuentro:
Puerto de Vilagarcía de Arousa
442°35'59.2"N 8°46'05.0"W
Municipio: Vilagarcía de Arousa
Provincia:

Embarcaciones:
Velero habitable. Clase Premium: ocupación 4 pasajeros

Duración:
3 días / 2 noches

Puerto:
Puerto de Vilagarcía de Arousa

Eco-Destino:
ES/GALICIA_Ría de Arousa


Fechas y Precios

Disponibilidad:
FECHAS A DEMANDA TODOS LOS LUNES

Incluye:
- Travesía de 3 días en velero privado según itinerario descrito.
- Patrón instructor durante todas las travesías.
- Guía acompañante para el día 1º.
- Estancia 2 noches a bordo.
- Los traslados terrestres indicados en el itinerario.
- Entradas a Pazo y bodega indicado.
- Aplicación móvil para vistas panorámicas en Miradores de realidad aumentada con audioguías en 5 idiomas.
- Combustible y amarres en puertos
- Seguro básico de viaje.

Información y reservas:
info@nauticdestination.com +34 900 300 111

Precios:
TIPO DE VELERO Resto de fechas / Junio, Julio y Septiembre / Agosto
Premium
(ocupación 4 pasajeros) 680€ / 695€ / 760€

No Incluye:
- Desayunos, comidas y cenas.
- Entradas a los Museos detallados en el itinerario.


Público Objetivo

Grado Dificultad:
Bajo

Recomendado para:
Jovenes Adultos Senior Familias

Accesibilidad:
Baja


Otros Datos de Interés

Recomendaciones:
Se aconseja ropa de abrigo, chubasquero, calzado cómodo (tipo náutico con suela no negra), crema y gafas solares. Maleta de viaje blanda para estibar en barco.


Itinerario

Día 1.- VILAGARCÍA DE AROUSA / PAZO Y JARDIN DE CAMELIAS / CAMBADOS / VILAGARCÍA DE AROUSA

Presentación y encuentro con nuestro guía acompañante en el lugar indicado y traslado por tierra hasta uno de los pazos o palacios rurales que cuentan con uno de los jardines singulares incluidos en la Ruta de la Camelia. Visita guiada a los jardines y de la capilla, viñedos y bodega (alrededor de 2 horas y media)
Tras la visita, nuevo traslado privado por tierra hacia Cambados, con vistas de los paisajes entre viñedos del vino albariño, conocido como “el príncipe de los blancos”. Llegada a Cambados, la capital del vino Albariño Rías Baixas. Almuerzo libre.
Visita guiada al centro histórico para empaparnos de la historia de plazas y pazos ligados al vino y al mar a través de los miradores y elementos patrimoniales. Actividad opcional no incluida: visita al Museo del vino albariño y/o visita a bodega con degustación.
A la hora convenida embarque en el puerto de Tragove (Cambados) para iniciar primera travesía náutica por la ría de Arousa con destino a Vilagarcía de Arousa. Durante esta travesía podremos disfrutar con vistas en realidad aumentada de Cambados y su Torre de San Sadurniño y posteriormente de la Isla de A Toxa, centro turístico internacional de lujo con su balneario y su campo de golf.
Continuaremos por delante de O Grove, conocida villa marinera con la fiesta más internacional del marisco. Vista panorámica de O Grove y Porto de Meloxo con sus fábricas de conserva.
Pasaremos por delante de la Isla de Arousa donde podremos disfrutar de vistas panorámicas del Parque Natural del Carreirón y del faro de Punta Cabalo.
Llegada al puerto de Vilagarcía de Arousa. Tiempo libre para visitar Vilagarcía de Arousa. Cena (no incluida) y alojamiento a bordo.

Hora Inicio:
10:00

Hora Presentación:
09:50

Día 2.- VILAGARCÍA DE AROUSA / A POBRA DO CARAMIÑAL / VILAGARCÍA DE AROUSA

Durante la travesía podremos conocer en vista con realidad aumentada la Isla de Cortegada perteneciente al Parque Nacional Islas Atlánticas que contiene el bosque de loureiros (laurel) más importante de Europa.
Continuaremos la travesía y pasaremos por delante de A Illa de Arousa. Vista panorámica en realidad aumentada de esta villa marinera isleña. Nos adentraremos en la ensenada de A Pobra de Caramiñal y disfrutaremos de vista panorámica en realidad aumentada para descubrir la historia y su barrio de los catalanes.
Escala en la villa marinera de A Pobra do Caramiñal. Sugerimos visita al Museo del escritor Ramón María del Valle Inclán en el edificio histórico del siglo XVI “Pazo Torre de Bermúdez”. Almuerzo libre.
Podremos disfrutar en esta villa marinera en visita libre a sus iglesias de Santa María la Antigua de Caramiñal o la de Santiago de A Pobra do Deá, a su Torre de Xunqueiras declarada Monumento de Interés Nacional, sus cruceiros o su barrio marinero con sus antiguos soportales, casas de piedras y ventanales acristalados. Embarcaremos nuevamente para regresar a Vilagarcía de Arousa.
Llegada y tiempo libre u opcionalmente visita de otro jardín de camelias. Cena libre y alojamiento a bordo.

Hora Inicio:
10:30

Hora Presentación:
10:20

Día 3.- VILAGARCÍA DE AROUSA / VILANOVA DE AROUSA / VILAGARCÍA DE AROUSA

Comenzaremos la jornada nuevamente en Vilagarcía de Arousa saliendo con destino a Vilanova de Arousa a las 10:30 por la margen sur de la Ría de Arousa.
Pasaremos por delante de la villa marinera de Vilaxoán. Vista panorámica en realidad aumentada de Vilaxoán y sus fábricas de conservas. Pasaremos por delante de la playa de As Sinas desde donde observaremos en realidad aumentada vista panorámica de los restos del monasterio de Cálago y tierra adentro el monte de Lobeira donde se ubicaba el Castillo de Doña Urraca, la hija de los Reyes Católicos.
Escala en la villa marinera de Vilanova de Arousa. Opcionalmente, visita a la casa natal del escritor Ramón María del Valle-Inclán. Almuerzo libre.
Tiempo libre para la visita a esta villa marinera con su puerto, lonja y edificaciones de piedra de su centro histórico.
Fin del viaje y de nuestros servicios.

Hora Inicio:
10:30

Hora Presentación:
10:20


Reservas